Qué significa UPS en informática

La informática es una ciencia que busca almacenar y difundir información. Ésta cuenta con distinto elementos muy importantes para su pleno desarrollo.
Entre estos elementos que la hacer ser una ciencia, está un aparato conocido en este ámbito como “UPS”. Este aparato es un sistema de suministro eléctrico que posee una batería.
El UPS es empleado en caso de que haya un fallo eléctrico, es decir, su fin y objetivo es seguir proveyendo de energía a un dispositivo en caso de que, por ejemplo, se vaya la luz. Sin embargo, él da energía por un tiempo limitado.
¿Por qué UPS?
Un UPS es conocido en español como Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI).
Es un dispositivo que gracias a sus elementos de almacenamiento de energía y la batería que contiene, puede proporcionar de energía a diversos aparatos por un limitado espacio de tiempo, por ejemplo, durante un apagón o cualquier falla eléctrica.
Las siglas UPS significan Uninterruptible Power Supply (UPS).
Ellos proporcionan energía comúnmente a equipos llamados cargas críticas, como los equipos que hay en un hospital, equipos industriales o bien equipos informático que requieren de alimentación energética permanente o de calidad para estar siempre operativos.
Los UPS también suelen conectarse a las computadoras permitiendo el uso de la misma por unos cuantos minutos.
Hay algunos que son más avanzados y vienen con aplicaciones que se encargan de realizar ciertos procesos de forma automática en caso de que el usuario no se encuentre y se genere un corte eléctrico.
Los componentes de los UPS
Ellos están compuestos por los siguientes elementos: un cargador o rectificador (permite que el aparato se cargue, tomándose de 8 a 10 horas para completar dicha acción), la batería, el inversor (es el que permite el paso de carga a los dispositivos que están conectados en el UPS), y el conmutador (permite conectar la salida con la entrada del UPS o con la salida del inversor).
Además de esto, se clasifican de dos formas: Los SPS o UPS-on line.
En el caso del primero, el dispositivo se encarga de revisar la energía que entra y cambiarla de la energía externa a la batería si halla fallos en la continuidad de la corriente.
En el segundo caso, el sistema siempre está proveyendo de energía al inversor.
Funciones y características más importantes de los UPS
Además de ayudar proveyendo de energía a dispositivos ante una falla eléctrica, los UPS ayudan a evitar daños internos en los dispositivos, así como evita que se pierda información de este dispositivo, alargando así su vida útil. Por estos motivos, siempre es recomendable poseer un UPS en el hogar o en las compañías.
Finalmente, entre sus características podemos destacar que, dependiendo del modelo, el UPS permite conectar más de una computadora.
También hay modelos que permiten el uso del dispositivo conectado hasta 4 o 5 horas. Sin embargo, no permiten conectar dispositivos que requieran alto consumo de energía como impresoras láser; y algunos modelos incluyen un regulador de voltaje.
Deja una respuesta