¿Qué significa router ?

El significado de la palabra router sugiere a un término de origen inglés que traduce al español como enrutador o ruteador, pero es más que un término pues el router es un dispositivo electrónico de interconexión el cual hace posible la comunicación entre redes.
El router en informática forma parte de uno de los pilares más importante dentro del mundo de la informática, este un dispositivo externo al ordenador y es quien se encarga de realizar la conexión en una red entre el emisor de la señal y el destinatario de la señal, es decir, el router en-ruta la señal y a su vez dirige el tráfico de datos que se obtienen mediante una conexión a internet.
Funciones del router
Además de establecer una vía de comunicación entre la señal y el ordenador, el router tiene la capacidad de acelerar el proceso de comunicación ya que asigna una ruta que tenga el menor tráfico de datos posible, es decir se encarga de establecer una vía de comunicación entre la señal y el ordenador.
Al mismo tiempo entre las funciones que cumple el router en informática es que este dispositivo permite que varios ordenadores puedan utilizar una misma conexión a internet, así el router es el principal receptor de la conexión a la red de internet y los distribuye a los demás equipos que se encuentren conectados al router.
En general los router permiten bloquear algunos puertos para proteger la red local de conexiones no deseadas desde el exterior y por ende protege los ordenadores conectados a ella, además impide conexiones con el exterior de programas no autorizados.
En la actualidad existe una gran variedad de routers de diferentes empresas o compañías. Las variaciones que tienen entre ellos, principalmente van desde su alcance, funciones integradas como por ejemplo el Wifi y diferentes presentaciones.
Tipos de router en informática
Ciertamente los routers ofrecen distintas conexiones de red, no obstante, los más comunes suelen ser aquellos que utilizan la conexión de red, es decir a través de claves, la cual tiene por nombre conectividad Ethernet y los que utilizan una conexión inalámbrica a través de la tecnología Wifi, es decir admiten la conexión sin cables a la red.
Estos últimos tipos de router son los más utilizados dentro de los hogares y oficinas ya que facilita la conexión a la red de distintos dispositivos, como Tablet, discos de almacenamiento, Smartphone, notebook o impresoras, en un rango de espacio mucho mayor sin necesidad de estar conectado a un cable.
Para finalizar, es importante tener en cuenta que estos tipos de dispositivos se deterioran y pierde en buena medida su funcionamiento con el paso del tiempo debido a problemas térmicos y eléctricos. Se dice que el tiempo promedio de funcionamiento de un router es de 4 años.
A esto hay que añadirle que tecnología avanza a pasos agigantados y algunos router comienzan a tener problemas de compatibilidad con la tecnología Wifi, que es vital para cualquier persona hoy en día.
Deja una respuesta