Qué significa OSI en informática

Qué significa OSI en informática
5/5 - (1 voto)

Existen miles de millones de conceptos que ignoramos en el mundo de la informática. Sin embargo, nos llama la atención que muchos desconozcan que significa OSI en este ámbito.

Se trata de un concepto fundamental, cuya existencia provoca que nuestra vida sea tal cual es hoy en día.

La manera correcta de referirnos a este es Modelo OSI, y fue desarrollado por la organización internacional de normalización (ISO) en 1980.

Por su parte la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) le proporciona su aprobación en 1983, lo que desemboca en su establecimiento como estándar tan solo un año después.

Pero, realmente ¿Qué significa OSI?

En castellano puede nombrarse como interconexión de sistemas abiertos, y se trata de un modelo de comunicaciones estandarizado entre sistemas y terminales diferentes.

El crecimiento en el desarrollo de redes informáticas y la imposibilidad de establecer conexiones entre estas fue lo que motivo su creación.

Las diferentes empresas fabricantes de equipos implementaban en sus terminales software diferente, aunado al hecho de que el hardware presentaba muchísimas discrepancias.

Las dimensiones del problema se agrandaron a finales de los 70, cuando los equipos eran un vivo retrato de personas que hablan diferentes idiomas.

Los expertos plantean una solución a principios de los 80, cuando se evalúa una estandarización llamada modelo OSI en informática. La misma plantea la existencia de siete capas, que representarían los procesos o fases por los que los datos deberían pasar para viajar de un sistema a otro sin ningún problema.

Las capas del Modelo OSI en informática

Realmente para comprender que significa OSI tenemos que considerar que se trata de un constructo teórico.

Es una norma en la que se basan los sistemas informáticos. Todos los fabricantes se atienen a estos preceptos, pues sino sería imposible la comunicación entre redes como la internet.

  • La primera de estas es la capa física, concerniente a la topología de las redes y la manera en que estas se conectan con el computador. En segundo lugar podemos conseguir el enlace de datos, donde se determinan los errores, se ordena los datos y se direccionan.
  • Posteriormente encontramos la capa red, cuya incidencia en el proceso es fundamental para el enrutamiento de paquetes.
  • La capa de transporte es la siguiente en la lista, pues independientemente de la infraestructura física esta se encarga de llevar los datos de la máquina de origen al destino que sea necesario.
  • En la siguiente etapa encontramos la capa de sesión, una de las más importantes. Esta es la que permite que la conexión entre los dos equipos se mantenga estable. La capa de presentación luego se suscita como la encargada de hacer que los datos puedan visualizarse correctamente en ambos terminales.
  • Esta es la capa con la que el usuario debe tener contacto, en la que la acción puede ser visualizada y modificada.
  • Es importante conocer que significa OSI en informática, y profundizar en contenidos similares para comprender como funcionan los equipos que usamos a diario. El modelo OSI estandarizó y facilitó el manejo de las redes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir