Qué significa ERP en informática

La productividad siempre ha sido una preocupación de las organizaciones, y ERP es parte fundamental de esta eterna búsqueda.
Pero que significa ERP y por qué es tan importante para el desarrollo de una organización inteligente y productiva en pleno siglo XXI.
De qué se trata este misterioso término y de qué manera puede beneficiar a las empresas en la búsqueda de mejorar todo lo relacionado con la planificación y organización de los procesos.
¿Qué significa ERP en informática?
Sistema de planificación de recursos empresariales es el significado de las siglas ERP. Se trata de una terminología anglosajona que se refiere a programas específicos que se encargan de la gestión de diversos procesos dentro del ecosistema de empresarial.
Sin importar de qué área estemos hablando, las organizaciones se benefician de las ERP.
Un programa de estos tiene la capacidad de influir positivamente en la productividad.
La adquisición de un ERP significa una elevada inversión por parte de la empresa, sin embargo los resultados a nivel estadístico empiezan a observarse en muy poco tiempo.
Es posible ver marcados cambios en lo concerniente a producción y sobre todo distribución. En menor medida los recursos humanos son operados de forma más eficiente.
Ventajas de los ERP
- Esta más que demostrado que la productividad de una empresa suele aumentar hasta en un 40% después de la adquisición de un ERP en informática.
- No obstante, existen algunas ventajas específicas de tener en nuestra organización un programa ERP en pleno funcionamiento.
- En organizaciones en las que los procesos no se encuentran completamente automatizados, los ERP facilitan muchísimo el proceso de automatización paulatina.
- Como principal consecuencia positiva de ello se presenta el hecho de que todos los datos relacionados con el desempeño de la organización pueden hallarse en un mismo lugar.
- Todas las bases de datos de la empresa pueden encontrarse en una misma plataforma. Es una posibilidad que te ofrece ERP en informática aunque no necesariamente tenga que ser de esa manera.
- La adquisición de un ERP siempre es algo costosa, pero realmente la inversión se recupera en muy poco tiempo.
- Es importante que no pensemos en los ERP como software empresariales que pueden ser adquiridos por cualquiera. Se trata de programas muy personalizados que encajan a la perfección con las necesidades operativas de una organización.
- Se tratará de adaptar a la infraestructura propia, pero en muchos casos hace falta la implementación de hardware.
Los ERP y por qué se necesitan
La integración es la base de los sistemas ERP. Se trata de un todo que también puede ser dividido en múltiples partes y funcionar perfectamente.
Las empresas pueden funcionar sin un ERP, pero con este sin duda pueden funcionar muchísimos mejor.
Un ERP en informática puede ser aplicado en organizaciones de todo tipo. No importa si se trata de una transaccional o de una empresa naciente, los beneficios de las ERP son exactamente los mismos pero a menor escala.
Cualquier persona puede adquirir su ERP y personalizarlo para el cumplimiento de sus necesidades.
Deja una respuesta