Qué significa backup en informática

Qué significa backup en informática
4/5 - (1 voto)

¿Has oído alguna vez a alguien hablar sobre los backup en informática y los beneficiosos que estos pueden ser para empresas y particulares?

En este artículo te hablaremos acerca de todo lo que necesitas saber al respecto y algunos diferentes tipos de backup que existen.

Qué es un backup

Un backup en informática también es conocido como un respaldo, una copia de seguridad, una copia de respaldo, una copia de reserva y también como una copy backup. Esta es una copia, valga la redundancia, de archivos originales que se realiza en caso de que se lleve a cabo una pérdida.

Los backup son verdaderamente útiles en diferentes eventos como, por ejemplo, el querer recuperar información importante de algunos datos luego de una catástrofe informática, o el querer recuperar también los sistemas informáticos después de ser eliminados.

Son muy recomendados el ser utilizado para los posibles ataques informáticos que existen hoy en día, pero realmente existen aplicaciones y sistemas operativos que hacen uso de ellos cada cierto tiempo sólo como método de prevención y así no estés guardando ningún tipo de dato confidencial que no deba perderse.

Un ejemplo de esto es la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, quien realiza un backup de datos todos los días, semanal o mensualmente según el usuario lo desee. En caso de que se deba desinstalar la aplicación al momento de instalarla obtendrás todos los datos que se almacenaron el guardado previo.

Los 4 diferentes tipos de backup en informática

  1. Copia de seguridad completa

Este backup, realiza un respaldo completo de todos los archivos que se encuentren almacenados en nuestro equipo. Es el que requiere mayor tiempo para realizarse.

  1. Copia de seguridad diferencial

Este tipo de respaldo sólo contendrá los archivos que han cambiado en el lapso de tiempo desde que se llevó a cabo la última copia de seguridad hasta que decidas hacer esta nueva.

  1. Copia de seguridad incremental

Este respaldo sólo copiará los archivos que ha sido modificado desde que se llevó a cabo la última copia de seguridad completa. Es el método más rápido para llevar a cabo un backup.

  1. Copia de seguridad espejo

Esta es similar al backup completo, pero los archivos no son comprimidos y tampoco protegidos mediante una contraseña. Este ocupa más espacio y es menos seguro.

Este es un proceso que se hace importante en las empresas

En los tiempos actuales podemos ver como las empresas se encuentran apostando por poseer cada vez más procesos y servicios donde la informática se haga indispensable. Y no es algo que pretenda parar, se estima que siga incrementando a través de los años.

Es por ello que cada vez existirán muchas más vulnerabilidades y pueden surgir nuevos problemas con el manejo de la información. Los backup en informática, son ese método que se hace indispensable para poder llevar a cabo la restauración de los datos que se hayan perdido y se hagan totalmente fundamentales para la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir