Qué es Paas en informática

El término “Paas” es una reducción del término inglés Plataform as a service, la cual es una plataforma cloud que permite al usuario crear aplicaciones y otros tipos de servicios que funcionen mediante la conexión a internet.
Estos programas o aplicaciones se guardan en “cloud” de forma que el usuario pueda acceder cuando desee.
Básicamente se trata del desarrollo de un hardware por parte de un usuario, donde los usuarios pueden suscribirse para elegir las funciones que deseen agregarle a la aplicación que van a crear, que se adapte a sus necesidades y descartan las que no.
Funcionalidades y ventajas del Paas
- Entre las funcionalidades que se pueden incluir dentro de una propuesta Paas, se pueden destacar: un sistema operativo, un sistema de gestión de datos, soporte técnico, acceso a la web, herramientas de diseño y desarrollo, almacenamiento, hosting, entre otros.
- Al igual que en la mayoría de los sistemas de Cloud, el usuario que desarrolle una aplicación en Paas, al final estos servicios suelen facturarse como una suscripción donde el usuario o cliente solo paga lo que realmente necesita. Ésa podría ser una ventaja del uso de Paas.
- Otra ventaja de utilizas el servicio Paas es que no necesitan pagar una infraestructura, es decir, los usuarios no tienen que comprar un hardware por su cuenta, solo deben dedicarse al desarrollo de sus aplicaciones; solamente necesitarán invertir su dinero en recursos que realmente van a necesitar.
- En este servicio, incluso los usuarios que no son tan “expertos” van a poder desarrollar sus aplicaciones.
- Paas ofrece una sencilla interfaz web que muestra los pasos necesarios a seguir para la creación de su hardware. Un ejemplo de este tipo de aplicaciones es el blog WordPress.
- Finalmente, en esta plataforma, los usuarios van a poder disponer de un control total sobre las herramientas que vayan a emplear en sus plataformas y crear una que se adapte a sus necesidades, modificándolas cuando así lo deseen; también van a poder disfrutar de diversos mecanismos de seguridad, incluyendo la protección de datos que los usuarios proporcionen.
Tipos de Paas
- Entre los diferentes tipos de Paas que hay, los existen públicos, privados e híbridos. Fue inicialmente pensado para las Cloud públicas, antes de que pasara por las privadas y las híbridas.
- Los Paas privados son comúnmente descargados e instalados desde una infraestructura local de una empresa, mientras que los híbridos son una mezcla de despliegues públicos y privados.
Desventajas del Paas
- Entre las desventajas que ofrece este servicio de Cloud, se puede mencionar que la disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de la conexión a Internet.
- Otro inconveniente es que la disponibilidad de servicios especializados podría tardarse meses o años para que sea factible que estén por la red.
- También afecta el hecho de que las aplicaciones desarrolladas quedan encerradas en una aplicación, como lo es Cloud, aunque la mayoría de los Paas suelen estar libres; y los desarrolladores no siempre pueden utilizar herramientas convencionales como bases de datos relacionales.
Te puede interesar:
Subir
Deja una respuesta