Cables SATA USB

Cuando se trata de conectar discos duros es necesario contar con una interfaz capaz de lograr servir de enlace con nuestros equipos. Anteriormente se utilizaba la denominada Parallel Advanced Technologies Attachment, conocida por las siglas PATA.
Ahora bien, con el paso del tiempo y la evolución de la tecnología, la referida interfaz quedó atrás por cuanto se requería mayor rapidez y menor cantidad de conectores.
La interfaz PATA actuaba de forma paralela con una conexión limitada apenas a 166 MB/s por lo que no tardaron en llegar nuevas iniciativas y desde comienzos de los 2000 se encuentra en el mercado SATA.
SATA son las siglas que identifican a Serial ATA, una interfaz diseñada para conectar discos de forma serial y lo más probable es que tengas alguno y no lo sepas, pero si quieres conocer todos los detalles no puedes perder de vista la siguiente explicación
Para qué sirven los Cables SATA USB
A medida que utilizamos ordenadores vamos acumulando información que resulta muy valiosa para nosotros por lo que sería un verdadero desastre que la misma se perdiera.
Ahora, esa tragedia puede ocurrir con más facilidad de lo que piensas, porque es probable que en poco tiempo desaparezca de nuestro disco duro toda la información y los datos que han sido almacenados allí.
Si no quieres ser víctima de tan terrible situación y que se pierdan tus fotos, videos o documentos un SATA puede ser la solución que te permitirá acceder a tu información desde el dispositivo en que te encuentres.
Incluso el referido cable puede ayudarte en caso de que necesites poner en orden la información que tengas dispersa en distintos discos duros tanto portables como de escritorio, de forma que no creas que los datos antiguos estaban perdidos, puede ser el momento para sacarles provecho.
El cable funciona como medio para transferir datos desde un equipo en el cual se almacenen los mismos o un dispositivo de lectura de discos compactos y la placa de otro equipo. La transferencia se realiza gracias a que el cable cuenta con la capacidad de convertir de SATA para USB.
Que características buscar de un Cable SATA USB
Si quieres seleccionar el cable ideal lo primero que debes saber es que no se trata de una tarea complicada o reservada únicamente a expertos, por el contrario, con tan solo conocer unos datos claves puedes escoger la mejor oferta.
Antes de seleccionar el cable debes tomar en consideración el tipo de interfaz requerida, esto porque el disco del cual deseas obtener la información puede encontrarse en I, II o III.
Ahora, en el caso del cable SATA III, este puede ser una salvación y la opción perfecta porque brinda soporte para las versiones anteriores.
Luego de resuelto este punto, debe pasarse a la medición del disco, porque dependiendo del este factor se podrá realizar el respaldo o recuperación. Existen determinados cables SATA dirigidos especialmente a equipos de tipo portátil según sus pulgadas.
Es importante tomar en consideración la velocidad de transmisión de información desplegada por el equipo porque este es un punto esencial para decidir con cual modelo te quedaras.
Existen algunos modelos muy veloces pero cuya eficiencia disminuye con determinadas características de funcionamiento, mientras que existen otros con un desempeño estándar en cualquier caso.
También debe chequearse su funcionamiento con equipos de 2.5" y 3.5” HDD o SSD para que las transferencias de información se realicen de manera adecuada y según lo deseado.
Es necesario apuntar que además que en algunos casos es necesario contar con adaptadores de voltaje para el correcto funcionamiento del cable, esto debido a que discos de 3.5” suelen requerir una potencia mayor que los de 2.5”, aunque siempre existe la opción de conexión externa.
Los 5 Mejores Cables SATA USB
En el mercado existen múltiples opciones de cables entre las cuales seguro se encuentra el ideal para ti, a continuación, te presentamos una revisión del top 5 de estos cables.
-
Cable Sabrent
Este es un SATA USB destinado a la conexión de discos con Serial SATA o ATA, SSD y también II y III 2,5”. El mismo funciona con equipos que posean puertos USB 3.0 u otras versiones compatibles como la 1.1 p la 2.0
Igualmente, este cable es capaz de llevar a cabo la transferencia de archivos de forma rápida. La capacidad de transmisión del cable puede alcanzar los 5 GB aunque disminuye cuando se trata de tipos de USB distintos al 3.0
Funciona con el sistema operativo de Microsoft de Windows XP, Vista, 7, 8, 8.1 y 10 y con MAC: OS X. Lo que le convierte en una muy buena opción ya que no tendrás problemas de compatibilidad con este cable SATA USB.
Entre los principales beneficios de este tipo de cable se encuentra que las indicaciones para el manejo son sencillas y las funciones son llevadas con facilidad por el usuario mediante las señales led del equipo.
Otra ventaja es que no tendrás que enfrentarte a una instalación muy complicada porque no necesitarás agregar drivers o algún tipo de programa destinado a controlar el desempeño.
Respecto al aspecto físico o externo, su cabezal resiste casi todo tipo de embates, su cable mide aproximadamente 52 cm y desde su empaque viene protegido por una goma resistente.
Ahora, quizás su redondez en el puerto de entrada puede resultar en una complejidad al momento de extraerlo y en todo caso nunca podrás utilizarlo para equipos de 3.5.
-
Cable Startech
Este tipo de cable es ideal para las personas que requieran transportar sus equipos junto al SATA, porque su tamaño es diminuto y no pesa nada. Cuenta con la posibilidad de brindar acceso a unidades SSD y DD SATA a través de equipos portátiles que dispongan de puertos 3.0 o 2.0.
Ahora, este cable también es compatible con UASP por lo cual es posible contar con más velocidad, elevándose esta a casi 70% mientras que también logra 40% al escribir, rindiendo a 5GB.
Asimismo, la compatibilidad con UASP permite que el cable se utilice con dispositivos con sistema operativo Windows 8, MAC OS 10.8 o Linux.
Entre las razones por las que deberías adquirir este cable son su manejo de UASP mediante USB, sus instrucciones simples y la tranquilidad de no requerir controladores. Externamente su tamaño es ideal para el transporte e incluso su cable porque apenas mide 50 cm.
Las observaciones que podían tenerse con este cable son su limitación a 2.5” y no tiene ninguna indicación sobre el modo de funcionamiento.
-
Cable Inateck
Si requieres establecer conexión entre un equipo SATA I, II o III, este cable es perfecto porque además abarca desde los 2.5” hasta los 3.5” desempeñándose eficazmente con una velocidad apropiada que alcanza los 3Gb.
Funciona con USB 2.0 y en el caso de los discos de 3.5” debes emplear también un tipo de adaptación de 12V para que la conexión funcione correctamente. Puede utilizarse con equipos Windows o MAC.
En el caso de Windows, su compatibilidad se circunscribe a las versiones Windows 2000, XP, Server 2003, Vista, Win 7, Win 8 mientras que en MAC deben emplearse equipos a partir de la versión 10.
Si adquieres este cable no requerirás instalar controladores, podrás manipular discos de 2.5” y 3.5” así como dispositivos de lectura de discos compactos e incluso de Blu Ray.
Entre las desventajas de este cable se apuntan, la necesidad de incluir un adaptador 12V, las dificultades al momento de manejar la conexión del mismo y que adicionalmente no incluye indicaciones de manejo y funcionamiento.
-
Iitrust
Este cable sirve para su conexión con discos de tipo SATA I, II y III y puede emplearse con el sistema operativo Windows o MAC. En el primer sistema funciona con Vista, Win7, Win8, Win10 y en MAC en versiones a partir de la 8.4.
El mismo puede emplearse para equipos con puertos USB 1.1, 2.0 o 3.0 con una transmisión de incluso 5Gb. Incluye también indicadores de manejo y funcionamiento a través del LED.
De esa forma para chequear como se desarrolla la transmisión de información solo debes prestar atención a las luces.
Es un cable que no dará problemas al momento de movilizarse porque su longitud no es muy extensa. Lo único que podría ser un punto débil es que no puede utilizarse para discos 3.5”
-
Ugreen
El tipo de cable Ugreen es ideal para quienes disponen de un tiempo limitado para realizar la transmisión de información pero que no quieren perder nada de la misma, esto porque la compatibilidad UASP permite manejar grandes cantidades de datos.
La velocidad es este cable es sorprendente porque su rendimiento alcanza los 6 Gb, siendo uno de los que más eficiencia registra con funcionamiento en equipos USB 2.0 y 3.0.
Presenta compatibilidad con equipos de Windows y MAC y soporte para discos de incluso 12 TB.
Es excelente para quienes cuenten con discos 2.5” y 3.5”, para lo cual debe utilizarse un alimentador de 12 V. No necesita drivers ni es tan largo.
Sin embargo no cuenta con luz LED para el seguimiento de su actividad y no funciona con Blu Ray
Adaptador de Unidad de Disco Duro SATA Sabrent USB
Este ligero equipo presenta una amplia compatibilidad, con velocidad apropiada y funciones que facilitan su manejo, a continuación detallamos sus características.
Características
- Precio 9,99 Euros
- Negro
- Modelo: EC-SSHD
- Peso: 22 gramos
- Medidas: 7 x 18 x 6 cm
- Memoria caché L2
- Compatibilidad: Windows: 8/8.1/10, MAC: OS X
- LED
- Velocidad: 5 Gb
Iitrust USB 3.0 a SATA Cable del Adaptado
Un modelo similar al anterior, se distinguen en cuanto a los equipos con los que son compatibles, manteniendo una velocidad apropiada.
Características
- Precio: 9,98 Euros
- Modelo: D464-C-BLK
- Peso: 22 gramos
- Medidas: 20 x 4,5 x 1 cm
- Compatibilidad: Windows Vista, 7 8 10,Mac OS8.4
- Conexión a SATA I, II, III, HDD/ SSD
- Velocidad: 5Gb
UGREEN Adaptador de USB 3.0 a SATA III
Con amplia compatibilidad y posibilidades de conexión es un excelente equipo que no puede faltar entre tus opciones al momento de adquirir un cable SATA
Características
- Precio: 29.99 Euros
- Negro
- Modelo: 20611
- Peso: 159 gramos
- Compatibilidad: Windows y MAC
- Conexión a discos HDD SSD 2.5” y 3.5”
- Velocidad: 5Gb
EasyULT USB 3.0 a SATA
Una opción económica, con una velocidad buena y una compatibilidad aceptable, puede ser la alternativa que buscabas para no salir de tu presupuesto y tener un dispositivo de calidad.
Características
- Precio: 8,59 Euros
- Modelo: Cable-SATA-SSD3.5-USB3.0
- Peso: 9,07 gramos
- Compatibilidad: Windows 98/2000 / XP / Vista / 7/8 / 8.1 y MAC OS
- Conexión a discos SATA HDD / SSD de 2.5 "/ 3.5"
- Velocidad: 5Gb
- Requiere alimentación de 12V
DF-ES Cable Adaptador USB 3.0 a 2.5in SATA III
Con un precio excelente y velocidad increíble, no puedes dejar de considerar este cable entre tus opciones de compra.
Características
- Precio: desde 1 Euro
- Modelo: DF-ES
- Compatibilidad: USB 3.0 MAC, MacBook, Dell Optiplex, discos Samsung 840 EVO series y Crucial MX 100
- Velocidad: 6Gb
- Adaptador HDD SSD
Por que comprar con nosotros tu Cable SATA USB
Como hemos visto, contar con un cable adaptador SATA USB es algo casi indispensable para trasladar información debido a que permite manejar toda clase de contenidos, independientemente de su tamaño porque se incluyen incluso los más extensos.
Asimismo, este tipo de cable es útil para hacer clonaciones de discos, una copia de seguridad o simplemente guardar información de cada equipo.
En todo caso, si te has decidido a adquirir un cable SATA, nuestra tienda te presenta las mejores opciones en un amplio catálogo en el cual te mostramos los cables mejor valorados del mercado.
Asimismo, nuestra oferta tiene los precios más especiales del ámbito y estamos siempre dispuestos a brindarte la asesoría que necesites para seleccionar el cable que mejor se adapte a tus necesidades.
Echa un vistazo a nuestra oferta y descubrirás las mejores opciones
Deja una respuesta